GRUPO 12

INSTRUCCIONES

IMÁGENES DE SAN IGNACIO EN PAMPLONA (ARTE)


Vais a conocer muchas imágenes de San Ignacio en Pamplona. Tendréis que localizarlas en un plano de Pamplona, conseguir su imagen (algunas os las damos más abajo), conocer su tamaño (aproximadamente), averiguar su fecha (si es posible) ...

Con toda esa información realizaréis un PowerPoint (04 Un fuego-arte). Realizar una portada, una diapositiva por imagen, otra con el mapa de Pamplona (todas las imágenes localizadas con un número y una flecha) y una final con el lema de los jesuitas "En todo amar y servir" escribiendo alrededor cómo podemos hacerlo nosotros en nuestro día a día. 

Podéis descargar las imágenes de abajo e insertarlas desde la carpeta "descargas" de vuestro ordenador en el PowerPoint.


Imagen Catedral de Pamplona

Imagen de San Ignacio en la catedral de Pamplona. Se encuentra en la capilla de Sandoval en la catedral de Pamplona. Debe de ser a juzgar por su estilo, de fecha inmediata a la canonización de Ignacio y Francisco en 1622. Se trata, por tanto, y aquí radica su mérito, en ser una representación muy temprana de un santo jesuita. Su altura es de 170 cm. Está envuelto en amplios ropajes, sotana y manto negro. Aparece de pie, portando un libro y custodia.


Iglesia San Ignacio

Imagen de S. Ignacio en la Capilla de Adoración Perpetua en la avenida S. Ignacio junto a la Iglesia de San Ignacio.


Recepción del colegio (sacar foto con un ordenador y estimar su tamaño): autor M. Robles; madera policromada; realizada en 1928; altura 190 cm

Escultura de la caída de San Ignacio (Pamplona) / buscar en google "imágenes"

Mapa de Pamplona

El último día explicaréis a vuestros compañeros cuál ha sido vuestro trabajo y les enseñaréis cada imagen para preguntarles dónde creen que la pueden encontrar. Entonces, les comentaréis su localización, su tamaño y su fecha. Mas tarde, les mostráis el mapa con las diferentes localizaciones y termináis con ejemplos concretos de cómo "amar y servir" en nuestro día a día.